miércoles, 25 de noviembre de 2009

el mejor gol del mundo fue marcado por Diego Armando Maradona el mejor jugador de la historia del futbol en mi opinión.

athletic

Creada en 2002, la Fundación Athletic Club es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la organización, promoción y fomento de actividades deportivas, culturales y sociales relacionadas con el fútbol y el deporte. En este sentido, la Fundación trabaja desde los parámetros establecidos por los valores históricos, filosofía y dimensión social y cultural del Athletic Club.Las acciones desarrolladas desde la Fundación Athletic Club tienen por objetivo la promoción y difusión de la práctica del deporte y de los hábitos de vida sana entre la juventud de nuestro entorno. En este contexto, la Fundación Athletic Club gestiona un importante programa de formación de deportistas que se materializa a través de la creación, administración, financiación y dirección de centros de estudios, escuelas, centros médicos y equipos deportivos de base o carácter aficionado. En este sentido, la Fundación Athletic Club atiende siempre a las cuestiones relacionadas con la especificad del trabajo con jóvenes, entendiendo que no sólo se busca la formación de posibles futuros jugadores profesionales, sino que de lo que se trata es de la formación integral de personas, en cuyo proceso el deporte en general y el fútbol en particular cumplen un importante papel.

El grueso de las actividades de la Fundación Athletic Club se ve completado con una serie de actuaciones en los ámbitos cultural y social -como conferencias, mesas redondas, apadrinamiento de equipos con carácter de integración social, campeonatos de fútbol aficionado para niños y niñas de Bizkaia, etcétera-, cuyos objetivos son los de mostrar el deporte en general y el fútbol en particular como ámbitos fundamentales de desarrollo personal y social.

god of war 3

God of War III será la tercera entrega en consolas de sobremesa de la saga de videojuegos God of War, el cual será lanzado para PlayStation 3 en 2010. El juego, cronológicamente, es el quinto y ultimo capítulo de la saga, después de God of War: Chains of Olympus, God of War, God of War: Betrayal y God of War II.

Cory Barlog, director de God of War II, confirmó la realización de God of War III, también que éste soportaría una resolución de 1080p en las pantallas de alta definición y que incluiría vibración, lo cuál causó confusión ya que el SIXAXIS de la PlayStation 3 no incluye ese sistema. Esta confusión fue solucionada cuando anunciaron el DualShock 3. También dijo que estaba interesado en un modo cooperativo.[1] se espera que god of war sea el juego mas prometedor (hasta ahora) de ps3 (playstation 3) David Jaffe, director de God of War, y Cory Barlog, después de dejar Sony, posiblemente no estén incluidos en la realización de God of War III.

Un anuncio de God of War III apareció en el manual de la entrega de PSP God of War: Chains of Olympus, en el cual aparece el símbolo de Omega con las siglas de PlayStation 3 dentro (PS3) y en la parte inferior dice "Coming Soon" traducido al español "Proximamente".

En el evento de videojuegos E3 2008 se reveló el primer Teaser Trailer del juego God of War III, mostrando a Kratos en una Grecia hecha ruinas.[2]

Marianne Krawczyk (guionista) que esta trabajando en el guión del juego) ha develado que el guión tendrá una extensión cercana a 120 páginas. Además se esta trabajando para conseguir una buena narrativa.

El pasado 14 de diciembre de 2008, Sony lanzó un nuevo trailer, mostrando a Kratos luchando con enemigos, además de ello, se ve que Kratos adquiere una nueva arma que son los Nudillos Cestus. El 13 de febrero de 2009, Sony realizó una conferencia en Los Ángeles mostrando nuevas imágenes in-game, se informo que la fecha oficial sería desvelada en el E3 2009 y mostraron un nuevo trailer mostrando el gran paso que ha dado la saga tanto en la jugabilidad como en los gráficos y escenarios. En dicha conferencia Sony dio a conocer la página Web oficial del juego, en el que están disponibles los 3 trailers vistos hasta ahora y las imágenes ya conocidas.

FIFA 10

FIFA 10, la décimonovena entrega de la famosa saga de videojuegos FIFA de EA Sports. La linea de juegos EA Sports ha informado que es el mejor FIFA de todos, con más de 50 mejoras en modo manager, jugabilidad, gráficos, física de movimiento, formas de juego, inteligencia artificial IA, gráficos totalmente renovados para esta entrega.

salah

este es uno de los mejores breikers del mundo se llama salah y os vais a quedar flipaos con este video atentos

zpu

Su primer grupo fue Muerte Acústica (que más tarde pasaría a llamarse Magnatiz) allá por los años 1994 y 1995. En 1998, junto a Muerte Acústica, sacó su primera maqueta titulada "MAnada Vamos A". Años más tarde, aprovechando un cambio de DJ en el grupo y la experiencia ganada, decidieron cambiar su nombre por Magnatiz, nombre con el que sacarían al mercado dos LP's, realizando sus respectivas giras. Después de estos lanzamientos el grupo se disuelve y ZPU continúa su trabajo en solitario.

pau gasol

Pau Gasol Sáez (nacido el 6 de julio de 1980 en Barcelona) es un jugador español de baloncesto que milita en Los Angeles Lakers de la NBA. Se convirtió en el segundo español en jugar en la NBA tras Fernando Martín, siendo el primero en ser elegido para jugar un All-Star Game de la NBA (Houston 2006), en superar una ronda de playoffs (con Memphis Grizzlies en 2003-04 , y en conseguir un campeonato de la NBA (con Los Angeles Lakers en 2008-09).
Fue seleccionado en la tercera posición del Draft de la NBA de 2001 por Atlanta Hawks, pero sus derechos fueron traspasados a Memphis Grizzlies donde jugó seis temporadas y media. En los Grizzlies posee los récords de franquicia de más puntos anotados en total, partidos jugados, minutos jugados, tiros de campo anotados e intentados, tiros libres anotados e intentados, rebotes defensivos, rebotes ofensivos, rebotes totales, tapones y pérdidas. El 3 de febrero de 2008, Gasol fue traspasado a Los Angeles Lakers por Kwame Brown (número 1 del draft de 2001), Javaris Crittenton y Aaron McKie, dos primeras rondas de los drafts de 2008 y 2010 y los derechos que los Lakers tenían sobre su hermano Marc Gasol.
El 13 de mayo de 2009 fue elegido por primera vez en su carrera en un Quinteto ideal de la NBA, concretamente en el tercero.

lunes, 23 de noviembre de 2009

morodo


Rubén David Morodo Ruiz, artísticamente conocido como Morodo, es un mc madrileño, que nace el 1 de diciembre de 1979. Su estilo, ragga, es muy personal por sus influencias del hip-hop y del reggae, este último genero ha tenido gran influencia en su carrera musical.

Su estreno discográfico llegó de la mano del mc y productor Souchi en “La Esencia 1” 1999, con el que repetirá junto a Dahani entre otros, para producir su primer trabajo en solitario “Ozmstayl” 2001 (Fünkdamental). Éste sorprende a propios y extraños, por la genial adaptación de estilos de raíz jamaicana y Hip Hop al castellano, conviertiendo para siempre, su estreno como mc-singjay, en una referencia esencial a la hora de entender la evolución del ragga y el reggae en España.
A la par que el reconocimiento a su trabajo llega por parte de público y crítica, sus apariciones en directo a lo largo de las principales salas y festivales del territorio español, no hacen más que contribuir a confirmar la autentica proyección del artista y que hasta el momento le ha llevado a compartir escenario con destacados artistas como: Saïan Suppa Crew, Raggaflá (ViñaRock 03), Gentleman (Madrid 2004), Daddy Freddy (Berlín 2006), Kafu Banton (GanjaTime-8, Cosas Que Contarte Tour 2005-08), General Levy (Downtown 2006), L.K Johnson (Portugal 2006) , Alton Ellis (Finus Reggae 2005), Kimany Marley, Anthony B, Alika, Boomer (Chile 2007). Y con sound systems notables como: Fireinnalion, Nyahbingi, Wadada, One Blood, Redda, Indica...
En octubre 2004 rompe un silencio en estudio de más de tres años, para editar un muy esperado segundo trabajo, “Cosas que Contarte” (Taifa Records), donde el guiño hacia la música jamaicana, es todavía más latente, donde se recoge un concepto más completo y definido del artista. Como el propio cantante reconoce “...soy fiel a mi mismo, a mis convicciones y sentimientos, así es como saco mi tarea adelante, canto lo que siento, siento lo que digo y digo lo que se, quien lo siente lo sabe...”
Este segundo trabajo con mas de 16.000 copias vendidas, da comienzo a una nueva etapa. Junto al proyecto discográfico y de representación creado para la ocasión Tafia Records, realiza una más que notable gira a nivel nacional, donde se ratifica como exponente de la escena reggae en nuestro país. En 2006 se inicia su estreno internacional, visitando por primera vez paises como Bélgica (Soundstation), Holanda, Portugal (Carviçais Festival) y Alemania (Popkomm Festival), también por primera vez cruza el Atlántico para presentar su música en directo en paises de habla hispana como son: Venezuela (Reggae Por la Tierra 2006 y Irie Ragga Festival 2007), Chile (Teatro Caopulican y One Festival 2007), y formando parte del One Love Crew y en colaboacion de la Comunidad Rastafari (España, Panama y chile) en el ONE LOVE TOUR (Santiago, Valparaiso, Bogota) en una gira con el fin de colaborar con los sectores mas humildes de cada ciudad visitada. Donde con dos años de trabajo en directo se consigue una gran repercusión y popularidad del artista.
Actualmente su actividad continua junto a la backing-band barcelonesa Rankin Soldiers, habitual en sus presentaciones en directo, tambien se encuantra ya inmerso en la elaboración de su tercer disco, además de continuar su incansable trabajo de colaboración junto a multitud de artistas, formaciones y productores

gaizka toquero


Gaizka Toquero empezó jugando en el CD Ariznabarra de Vitoria. Posteriormente estuvo en el SD Lemona y más tarde le fichó el Sestao River. Poco a poco va cogiendo forma hasta que el Athletic Club se fija en él en 2008. Como no entra en los planes de Joaquín Caparrós es cedido al SD Eibar gracias al nuevo técnico armero, Carlos Pouso, que ya le entrenó en el Sestao, pero es recuperado en el mercado de invierno por el Athletic Club. El 4 de marzo de 2009 marcó el tanto definitivo frente al Sevilla FC (3-0) para clasificar al Athletic, 24 años después, a la final de la Copa del Rey. Tras no mucho transcurso por la Primera División Española, ya ha conseguido marcar su primer gol en esta categoría. El 21 de abril de 2009, ante el Club Deportivo Numancia de Soria en el Nuevo Estadio Los Pajaritos, hizo el 1-1, en un partido que a posteriori acabaría con 1-2. Luce el número 2.Tambien destaca por su peculiar celebración parecida al gesto que realiza la superestrella de la WWE John Cena .
El día 13 de mayo de 2009 marcó el único gol del Athletic Club en la final de la Copa del Rey de 2009, en la que su equipo cayó derrotado por 1-4 frente al FC Barcelona.

michael jackson


Michael Joseph Jackson (Gary, Estados Unidos, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, Estados Unidos, 25 de junio de 2009[1] ), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.

Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop[2] más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.[3]

Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment»[4] ("rey del entretenimiento"), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music",[5] junto a Madonna y Prince.

A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de soul o funk[6] con disco[7] ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance[8] ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop[9] ("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como[10] "Beat it" (1982),[11] "Dirty Diana" (1987),[12] "Black or white" (1991),[13] "Give in to me" (1991),[14] "D.S." (1995),[15] "Morphine" (1997)[16] y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de pederastia con dos niños,[17] que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio.[18] Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.[19]

Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.